En El Mocanero, nos ponemos como objetivo producir uva de la más alta calidad, punto de partida de los mejores vinos. Para esto es necesario elegir bien las parcelas y las variedades, que nos permitan óptimos rendimientos y una buena mecanización del cultivo.
Las parcelas que poseemos en la bodega se reparten en diferentes puntos de la comarca, con altitudes comprendidas entre los 350 y los 600 metros sobre el nivel del mar, fiel reflejo de la orografía del terreno, con el consecuente escalonamiento en los estadios vegetativos de la viña, desde la poda hasta la vendimia.
Además de nuestras propias producciones, contamos con un número importante de viticultores de la comarca que cultivan sus viñedos y que nos venden sus uvas, adaptándose, en todo caso, a la filosofía de trabajo de El Mocanero.
Históricamente las viñas se producían en largos parrales de manera tradicional, formando rastras centenarias, aun hoy sigue siendo la practica más habitual. En nuestro caso, hemos reconvertido todas nuestras parcelas a cultivo en espaldera, perfectamente orientado y con una elevada mecanización en las labores culturales, que nos permite mayor efectividad.
Nuestros suelos de origen volcánico, son fértiles, de color rojizo, ricos en materia orgánica, con poca cal y abundante nitrógeno, fósforo y potasio. A la hora de desarrollar las labores culturales respetamos al máximo el equilibrio entre el suelo y la planta.
Las variedades mayoritariamente elegidas son tres, Listán Negro, Listán Blanco y Negramoll, adaptadas a las condiciones edafoclimaticas de nuestro territorio y características en nuestros vinos.